Tras la publicación de su segunda novela, Brit Bennett se alza como una de las voces imprescindibles de la narrativa estadounidense actual. La Mitad Evanescente (editada en castellano por Random House, 2020) es su segunda novela y es un texto necesario que cuestiona aspectos fundamentales de la sociedad actual: género, racismo e identidad.
Stella y Desiré son gemelas e inseparables. Son preciosas y de tez tan pálida que nadie diría que son negras. Juntas deciden huir de Mallard, su asfixiante pueblo natal habitado por una comunidad negra racista. Las gemelas son inseparables hasta que un día Stella decide abandonar a su hermana, casarse con un hombre blanco y hacerse pasar por blanca. Stella da la espalda a su pasado y a su familia, construyéndose una nueva identidad para poder conseguir sus sueños. La novela narra cómo sus vidas gemelas acaban siendo opuestas. Desiré sufrirá las injusticias de una sociedad racista, Stella disfrutará de sus privilegios. Una vivirá una vida honesta y digna, pero pobre. La otra, una repleta de mentiras y miedos, pero rica.
Brit Benett profundiza en la identidad, indaga en sus contradicciones, poniendo sobre la mesa preguntas incómodas. ¿Se puede huir de uno mismo? ¿Puede abandonar uno su identidad para conseguir sus sueños? ¿Qué hay de auténtico y qué de fingido en la vida? ¿No fingimos todos de una forma u otra? ¿Qué ocurre cuando no encajas en el marco social blanco, heteropatriarcal y monógamo? ¿Es lícito romper con todos los vínculos sociales, familiares, incluso físicos para conseguir ser aquello que quieres ser? ¿Es eso vivir en una mentira?
La lucidez de la autora se encuentra en la capacidad de tratar temas laberínticos con un estilo abiertamente sencillo. No hay una respuesta única a estas preguntas en la novela, pero, con su lenguaje natural y familiar, nos ayuda a entender que la identidad es algo intricado que condiciona totalmente nuestras vidas. Una parte de ella es una enorme etiqueta (raza, sexo, clase). Un letrero escrito en lenguaje binario, en mayúsculas y en negrita que nos define ante los demás. La otra parte es nuestra identidad escogida, es un yo platónico que crece en la sombra de nuestra etiqueta. Una identidad difícil de construir por completo ya que tristemente se encuentra siempre batallando en la sombra, intentando huir de la identidad impuesta.
¿Cuál creéis que es la mitad evanescente?
