Cuando los montes caminen

Cuando los montes caminen de Youssef el Maimouni, (Roca Editorial, 2021) es una novela diferente sobre la guerra civil española. La historia tiene como protagonista a un adolescente magrebí cuyas circunstancias le empujan a alistarse en el ejército de la guardia mora. 

Hemos llenado páginas y páginas de esta contienda fratricida en un intento de reconstruir la memoria histórica, aniquilada por la dictadura franquista. Hemos llenado tantas páginas, sobre todo desde el punto de vista de los vencidos, que resulta ya un tema demasiado común y trillado en nuestra ficción. Sin embargo, la perspectiva aquí es totalmente diferente a la que estamos acostumbrados. Lo extraordinario de esta historia reside en el lugar donde se cuenta. Yusuf, el joven protagonista, narra su experiencia en la guerra civil española luchando en el bando franquista. ¿Cómo de desesperanzadora tiene que ser la situación de un adolescente para pensar que ir a la guerra es una oportunidad de labrarse un futuro mejor? A Yusuf y a sus compatriotas se les ofreció un futuro prometedor.  El ejército franquista se aprovechó de la desfavorable situación en la que se encontraban los marroquíes del protectorado español para convencerlos de luchar en un conflicto que no era el suyo, en un país en el que nunca han sido bien recibidos. Es, a su vez, una novela de iniciación en la que el protagonista vivirá el paso a la adultez desde la experiencia cruenta y trágica de la guerra. Yusuf hace un viaje por la geografía española viviendo las atrocidades y el horror de una guerra que, a su vez, le hará embarcarse en un viaje interior igual o más interesante que le hará cambiar su mirada ante el mundo. 

Si os gustan las novelas históricas, aquí tenéis algo diferente. Si no es vuestro género, os la recomiendo igual porque es también un relato lírico del intento la manera de hacerse hombre.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s