"No somos animales poetizados. Somos imperfectos mortales, conscientes de nuestra mortalidad aun cuando tratemos de eludirla, vencidos ante nuestra propia complejidad, tan acorralados que cuando nos dolemos por los que hemos perdido, también nos dolemos, para bien o para mal, por nosotros mismos". Cuando pienso en la idea de la muerte de un ser querido, … Sigue leyendo El año del pensamiento mágico
Clásicos
Yo Tituba, la bruja negra de Salem
Tituba fue una de las acusadas en el conocido y extraño episodio de histeria colectiva que tuvo lugar en Salem, Massachussets hacia finales del siglo XVII. El caso fue llevado al escenario de la mano del dramaturgo Arthur Miller (The Crucible o más conocido como Las brujas de Salem) en 1952. Condé retomó la historia … Sigue leyendo Yo Tituba, la bruja negra de Salem
A sangre fría
1959, Holcomb. Un remoto y apacible pueblo al oeste de Kansas se ve abatido por un terrible crimen. Cuatro miembros de la apreciada y respetable familia Clutter amanecen brutalmente asesinados en su casa. Nadie ha oído nada, nadie sabe nada. La comunidad conmocionada, inevitablemente comienza a sospechar de sus vecinos. ¿Quién podría haber hecho algo … Sigue leyendo A sangre fría
Industrias y andanzas de Alfanhuí
Cuando la recomiendo me cuesta explicar por qué me gusta tanto ya que es una novela un tanto difícil de clasificar. Aún así lo voy a intentar: el Alfanhuí es para mí como el mejor postre que puedas llevarte a la boca. Para empezar, es una obra atrevida ya que cuando se publicó rompió con … Sigue leyendo Industrias y andanzas de Alfanhuí