Reconozco que me gusta verme reflejada de vez en cuando en las historias que leo. Me ayuda a volver a sentir en las páginas lo que viví en carne propia. Identificar mi vida en ellas, asociar la ficción a mis experiencias y traumas; y poder leerlas con otros ojos. Y no creo que esto me … Sigue leyendo La anguila
Contemporánea
Los errantes
Se publicó por vez primera en el año 2007. Aunque su autora, Olga Tokarzcuk, era ya una de las escritoras más valoradas de la literatura polaca actual; su recorrido no despuntó internacionalmente hasta que Los errantes fue traducida al inglés en 2018 y galardonada con el Premio Man Booker International. Al año siguiente, Anagrama se … Sigue leyendo Los errantes
Los años
No es que me interese mucho la selección de los ganadores del Premio Nobel. La academia sueca dista mucho de ser un referente para mí. Pero hoy se ha anunciado la ganadora del Premio Nobel de Literatura y me ha sorprendido gratamente al tratarse de la escritora francesa Annie Ernaux (Lillebonne, 1940). Descubrí a esta … Sigue leyendo Los años
Permafrost
En la narrativa de Eva Baltasar (Barcelona, 1978), la poesía impregna su mirada. No es de extrañar que su obra se haya convertido en un reclamo en la actualidad ya que tras la publicación de una trilogía ha conseguido enfocar la feminidad y lo femenino desde un nuevo ángulo. "El sexo me aleja de la … Sigue leyendo Permafrost
Betty
Betty, un potente manifiesto ecofeminista arrestado en un cajón. Me la recomendó una de mis escritoras favoritas en una entrevista en la que le pedían que eligiera tres adjetivos para describir la novela. Delphine de Vigan no dudó mucho: “una historia hipnótica, cautivadora y potente”. No me hizo falta leer nada más. Si lo dice … Sigue leyendo Betty