Aunque la obra de Shirley Jackson (San Francisco, 1916 – Bennington, 1965) se leyó en su país, fue una autora poco valorada en vida y no traspasó fronteras. Vivió a la sombra de un crítico literario, ejerciendo de ama de casa durante el día y escribiendo incansablemente por la noche, una vez acabadas las anodinas … Sigue leyendo Siempre hemos vivido en el castillo
Familia
Ahora en noviembre
Ahora en noviembre es una novela humilde con la que la joven sureña Josephine Johnson (1010-1990) obtuvo el premio Pulitzer en 1935. Aunque puede parecer sencilla, la novela trata temas sustanciales y analiza la pobreza desde una óptica interseccional madura y moderna para la época en la que se publicó. La década de los años … Sigue leyendo Ahora en noviembre
Betty
Betty, un potente manifiesto ecofeminista arrestado en un cajón. Me la recomendó una de mis escritoras favoritas en una entrevista en la que le pedían que eligiera tres adjetivos para describir la novela. Delphine de Vigan no dudó mucho: “una historia hipnótica, cautivadora y potente”. No me hizo falta leer nada más. Si lo dice … Sigue leyendo Betty
La primera mano que sostuvo la mía
Bien entrado el mes de julio, cuando ya había decidido mis lecturas para del mes, estuve ojeando los libros de las estanterías de la biblioteca pública en la búsqueda de mi eterno pendiente, El verano que mi madre tuvo los ojos verdes, pero estaba prestado. Bueno, para más adelante. Seguí ojeando. Y de repente, ¡Tacháaan!: … Sigue leyendo La primera mano que sostuvo la mía
Tiene que ser aquí
Durante un año, Tiene que ser aquí (Libros del Asteroide, 2017) ha permanecido al acecho en mi pila de pendientes y yo, con un atisbo de inseguridad, la he ido postergando. Mis expectativas sobre la autora después de leer Hamnet estaban por las nubes y no quería que me fallara. Ahora ya estoy tranquila y … Sigue leyendo Tiene que ser aquí