Reconozco que me gusta verme reflejada de vez en cuando en las historias que leo. Me ayuda a volver a sentir en las páginas lo que viví en carne propia. Identificar mi vida en ellas, asociar la ficción a mis experiencias y traumas; y poder leerlas con otros ojos. Y no creo que esto me … Sigue leyendo La anguila
Feminismo
Siempre hemos vivido en el castillo
Aunque la obra de Shirley Jackson (San Francisco, 1916 – Bennington, 1965) se leyó en su país, fue una autora poco valorada en vida y no traspasó fronteras. Vivió a la sombra de un crítico literario, ejerciendo de ama de casa durante el día y escribiendo incansablemente por la noche, una vez acabadas las anodinas … Sigue leyendo Siempre hemos vivido en el castillo
Los años
No es que me interese mucho la selección de los ganadores del Premio Nobel. La academia sueca dista mucho de ser un referente para mí. Pero hoy se ha anunciado la ganadora del Premio Nobel de Literatura y me ha sorprendido gratamente al tratarse de la escritora francesa Annie Ernaux (Lillebonne, 1940). Descubrí a esta … Sigue leyendo Los años
Permafrost
En la narrativa de Eva Baltasar (Barcelona, 1978), la poesía impregna su mirada. No es de extrañar que su obra se haya convertido en un reclamo en la actualidad ya que tras la publicación de una trilogía ha conseguido enfocar la feminidad y lo femenino desde un nuevo ángulo. "El sexo me aleja de la … Sigue leyendo Permafrost
Betty
Betty, un potente manifiesto ecofeminista arrestado en un cajón. Me la recomendó una de mis escritoras favoritas en una entrevista en la que le pedían que eligiera tres adjetivos para describir la novela. Delphine de Vigan no dudó mucho: “una historia hipnótica, cautivadora y potente”. No me hizo falta leer nada más. Si lo dice … Sigue leyendo Betty