Betty, un potente manifiesto ecofeminista arrestado en un cajón. Me la recomendó una de mis escritoras favoritas en una entrevista en la que le pedían que eligiera tres adjetivos para describir la novela. Delphine de Vigan no dudó mucho: “una historia hipnótica, cautivadora y potente”. No me hizo falta leer nada más. Si lo dice … Sigue leyendo Betty
violencia
La isla del árbol perdido
Hace unos meses leí en el Babelia una entrevista a la novelista Elif Shafak a propósito de la publicación de su nuevo libro La isla del árbol perdido (Lumen, 2022). Me fascinó bastante la interpretación de esta escritora turca exiliada que hablaba sobre el conflicto chipriota, la recuperación de la memoria y la sabiduría de … Sigue leyendo La isla del árbol perdido
El lector de Julio Verne
El cariño a esta escritora lo heredé de las mujeres de mi familia, que tanto la admiraban. Este año me pareció un buen momento para volver a ella y me decanté por el #EllectordeJulioVerne. Es verano de 1947 y en la Sierra Sur de Jaén la guerra no ha acabado. Un pueblo dividido en dos. … Sigue leyendo El lector de Julio Verne
Yo Tituba, la bruja negra de Salem
Tituba fue una de las acusadas en el conocido y extraño episodio de histeria colectiva que tuvo lugar en Salem, Massachussets hacia finales del siglo XVII. El caso fue llevado al escenario de la mano del dramaturgo Arthur Miller (The Crucible o más conocido como Las brujas de Salem) en 1952. Condé retomó la historia … Sigue leyendo Yo Tituba, la bruja negra de Salem
Cuando los montes caminen
Cuando los montes caminen de Youssef el Maimouni, (Roca Editorial, 2021) es una novela diferente sobre la guerra civil española. La historia tiene como protagonista a un adolescente magrebí cuyas circunstancias le empujan a alistarse en el ejército de la guardia mora. Hemos llenado páginas y páginas de esta contienda fratricida en un intento de … Sigue leyendo Cuando los montes caminen