Si no sabes qué libro llevarte a la playa este verano, esta es una gran opción. Una historia sencilla que, muy probablemente, no dejará que te muevas de debajo de tu sombrilla. Un librito corto que podrás acabar de una sentada y que no te dejará indiferente.⠀
Lucas Peryera es un escritor mal pagado y cuarentón que se encuentra en medio de una crisis existencial. Su matrimonio está ya gastado y su carrera profesional, muy lejos de su meta. Pereyra debe viajar a Montevideo para recibir un dinero por una novela que todavía no está escrita. Está deseoso de cobrarlo y poder dedicarse a escribir, pero también sabe que allí se reencontrará con una joven mujer en la que piensa desde hace ya un año.⠀
El protagonista es un antihéroe en toda regla que vivirá en menos de 24 horas una serie aventuras y desventuras en una humilde y fugaz odisea por las calles de Montevideo. Inevitable no pensar en el Ulises de Joyce con este telón de fondo. El eco, aunque lejano, está ahí. Este Ulises latino experimentará un viaje intenso, alocado y hasta onírico que le hará enfrentarse a su cruel realidad y le cambiará la vida para siempre.⠀
La uruguaya es una novela que te atrapa desde el inicio por varios motivos: el ritmo trepidante, la intensidad de las reflexiones y la facilidad con la que, de una forma u otra, te sientes identificado con los temas que trata. A mí me resonaban muchos, pero con el que más conecté fue la presentación del viaje como punto de inflexión en la vida. El viaje como oportunidad de alejarte de tu realidad, tomar distancia y reflexionar desde otro lugar. Y es que, a veces, te brinda la oportunidad de salir del meollo en el que estás metida, relativizar tus problemas o aceptarlos de una vez por todas y actuar. ¿Os ha ocurrido alguna vez?⠀
